La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos hombres intentaron huir de una “cueva” financiera del centro mendocino, pero fueron capturados. Se los vincula a una megacausa por contrabando.
Se enteró de que le iban a allanar la cueva financiera. Entonces vació las cajas fuertes y salió junto a un acompañante. En una mochila llevaban $10 millones; en la otra 2. Pero el apuro no los salvó: los agarraron en calle 9 de julio de Ciudad y ambos quedaron detenidos.
El operativo se realizó este lunes y estuvo a cargo de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de Mendoza junto con la AFIP-Dirección General de Aduanas. Los agentes llegaron a un local ubicado en calle Rivadavia -entre 9 de julio y España- y luego dieron con los dos sujetos que trataban de escapar.
Tras las detenciones, los “mochileros” quedaron a disposición del Juzgado Federal N° 1 de Mendoza.
La historia, claro, no termina ahí. La pesquisa se vincula con una megacausa de contrabando que el año pasado llevó a la cárcel a cuatro empresarios mendocinos. Uno de los detenidos de ayer está sindicado como la persona que financiaba a la banda que cayó en 2018.
Con las recientes capturas, ya son siete los apresados. Entre ellos hay hombres de negocios y un aduanero: toda una estructura para ingresar mercaderías al país de forma ilegal.
Del centro, los policías se trasladaron al domicilio del propietario de la cueva financiera. Allí encontraron una pistola de 9 milímetros con 89 cartuchos, más un rifle calibre 22 con 14 cartuchos. También había un BMW X6 que quedó a disposición de la justicia.
A pesar de las detenciones, queda por atrapar a un misterioso personaje que viene esquivando a los investigadores. Se trata del chino Zheng Cheng, o “Esteban” para sus contactos argentinos.
El chino Esteban vivía en el Dalvian y se escapó. Se cree que podría ser el jefe de la banda.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -