También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asamblea extraordinaria que el Sindicato de Empleados de Comercio planeaba realizar este miércoles fue suspendida ya que la justicia dictamino que Parque Norte, el lugar elegido para el encuentro, no contaba con la seguridad mínima. Al mismo tiempo, se comprobó la presencia de casi 5.500 personas fallecidas en los padrones.
Así lo resolvió el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 76 tras la presentación realizada por un afiliado que promovió una acción de amparo sindical a fin de que se declare la nulidad de la convocatoria a celebrarse en el predio del barrio porteño de Nuñez.
En el padrón de Empleados de Comercio donde Cavallieri va por su reelección tras 32 años de mandatos, encontraron sólo 5488 muertos extraídos de padrones del Anses. Como se ve en los grandes gremios de la CGT rige la más transparente democracia sindical, no sé de qué se quejan..
— Néstor Pitrola (@nestorpitrola) 10 de julio de 2018
En la asamblea iba a quedar definida la Junta Electoral de cara a las elecciones internas en las que el secretario general, Armando Cavallieri busca su noveno mandato consecutivo al mando del sindicato con mayor cantidad de afiliados del país.
Pero esta vez, el veterano dirigente deberá afrontar el obstáculo que presenta el desafiante Ramón Muerza, delegado de los supermercados Coto y actual secretario de Organización del gremio, quien avaló la cautelar.
El salón más grande de Parque Norte tiene capacidad para albergar a unas 4.000 personas, pero se esperaban unos 24 mil asambleístas para votar a mano alzada.
En el fallo, el juez nacional Fernando Alfredo Vilarullo ordenó la suspensión del encuentro de afiliados e instó a la Comisión Directiva del sindicato a convocar dentro del plazo de 15 días a una reunión con la totalidad de sus integrantes a fin de acordar un nuevo llamado a asamblea.
En paralelo, el fiscal federal Guillermo Marijuan presentó este martes una denuncia penal por falsificación de documento debido a la presencia de casi 5.500 personas fallecidas en el padrón que el gremio había presentado ante el Ministerio de Trabajo.
Vamos compañeros!!!! Chau Cavalieri!!!!! Comunicando a los compañer@s lee la 84 la suspensión de la asamblea @aldecoto @RamonMuerzaSEC @SubOrganizacion pic.twitter.com/0JYFTxugPc
— Pablo Buffone (@BuffonePablo) 10 de julio de 2018
Marijuan recibió el 19 de junio pasado una denuncia anónima en las que se mencionaron presuntas irregularidades en Comercio, como el robo de la base de datos de la ANSeS para generar un padrón electoral falso con muertos y jubilados, por lo cual abrió una investigación preliminar.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -