Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asamblea extraordinaria que el Sindicato de Empleados de Comercio planeaba realizar este miércoles fue suspendida ya que la justicia dictamino que Parque Norte, el lugar elegido para el encuentro, no contaba con la seguridad mínima. Al mismo tiempo, se comprobó la presencia de casi 5.500 personas fallecidas en los padrones.
Así lo resolvió el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 76 tras la presentación realizada por un afiliado que promovió una acción de amparo sindical a fin de que se declare la nulidad de la convocatoria a celebrarse en el predio del barrio porteño de Nuñez.
En el padrón de Empleados de Comercio donde Cavallieri va por su reelección tras 32 años de mandatos, encontraron sólo 5488 muertos extraídos de padrones del Anses. Como se ve en los grandes gremios de la CGT rige la más transparente democracia sindical, no sé de qué se quejan..
— Néstor Pitrola (@nestorpitrola) 10 de julio de 2018
En la asamblea iba a quedar definida la Junta Electoral de cara a las elecciones internas en las que el secretario general, Armando Cavallieri busca su noveno mandato consecutivo al mando del sindicato con mayor cantidad de afiliados del país.
Pero esta vez, el veterano dirigente deberá afrontar el obstáculo que presenta el desafiante Ramón Muerza, delegado de los supermercados Coto y actual secretario de Organización del gremio, quien avaló la cautelar.
El salón más grande de Parque Norte tiene capacidad para albergar a unas 4.000 personas, pero se esperaban unos 24 mil asambleístas para votar a mano alzada.
En el fallo, el juez nacional Fernando Alfredo Vilarullo ordenó la suspensión del encuentro de afiliados e instó a la Comisión Directiva del sindicato a convocar dentro del plazo de 15 días a una reunión con la totalidad de sus integrantes a fin de acordar un nuevo llamado a asamblea.
En paralelo, el fiscal federal Guillermo Marijuan presentó este martes una denuncia penal por falsificación de documento debido a la presencia de casi 5.500 personas fallecidas en el padrón que el gremio había presentado ante el Ministerio de Trabajo.
Vamos compañeros!!!! Chau Cavalieri!!!!! Comunicando a los compañer@s lee la 84 la suspensión de la asamblea @aldecoto @RamonMuerzaSEC @SubOrganizacion pic.twitter.com/0JYFTxugPc
— Pablo Buffone (@BuffonePablo) 10 de julio de 2018
Marijuan recibió el 19 de junio pasado una denuncia anónima en las que se mencionaron presuntas irregularidades en Comercio, como el robo de la base de datos de la ANSeS para generar un padrón electoral falso con muertos y jubilados, por lo cual abrió una investigación preliminar.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -