El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el medio de la crisis energética declarada por el gobierno nacional, esta mañana se confirmó que Argentina obtuvo el financiamiento necesario para construir la quinta central nuclear argentina en la Patagonia, de la mano de inversores chinos.
"El Gobierno Nacional acordó en China emplazar en Río Negro la quinta central de energía nuclear de Argentina. Su construcción será en 2020", anunció el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck en su cuenta de la red social Twitter.
El Gobierno Nacional acordó en China, emplazar en Río Negro la quinta central de energía nuclear de Argentina. Su construcción será en 2020 pic.twitter.com/4q6yZeyMK6
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) 16 de mayo de 2017
Según el gobernador, que está en China junto al presidente Mauricio Macri, el anuncio del financiamiento asiático implicará una inversión superior a U$S 8.000 millones y demandará la contratación de unas 4.000 personas, de los cuales unos 800 operarios arribarán a la Argentina desde otros países del mundo.
Alrededor de la central nuclear se construirán hospitales, escuelas, rutas y redes eléctricas para transportar energía.
Aunque se especula con que Sierra Grande -al sudeste de Río Negro- podría ser el lugar de instalación de la planta, Weretilneck señaló que el la empresa INVAP identificó ocho posibles puntos de localización y que, tras la confirmación del financiamiento, avanzará con la segunda etapa para determinar el lugar definitivo.
"Río Negro siempre fue protagonista en materia nuclear, desde 1947 en Bariloche", escribió el gobernador, que destacó el rol que vienen teniendo en la materia el Instituto Balseiro, la CONEA, el reactor nuclear que funciona en INVAP y la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Pilcaniyeu.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -