La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una conferencia de prensa que compartieron el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el gobierno nacional anunció el envío de 400 agentes federales para combatir el narcotráfico en Rosario y la provincia.
"Hemos trabajado en temas importantes para que no resurjan algunas bandas que puedan intentar copar el territorio. Decidimos reestructurar y reforzar la presencia de efectivos con 200 policías federales en la ciudad de Santa Fe y alrededor de 200 en Rosario", dijo Bullrich.
El envío de esos 400 uniformados se llevará a cabo "de manera inmediata" y se sumarán así a los miembros de las distintas fuerzas federales que ya vienen desempeñándose en esas dos grandes ciudades de Santa Fe.
Por su parte, Lifschitz consideró que "es importante evaluar las acciones que se llevan adelante entre provincia y Nación y coordinar el trabajo entre las fuerzas que se encargan de la seguridad".
En ese sentido, el referente socialista indicó que están trabajando para "definir la operatividad de cada uno de los efectivos y coordinar con la Policía de la provincia".
En dicha conferencia, la ministra de Seguridad hizo referencia a los féretros con el nombre de Macri que aparecieron en el estadio de Rosario Central antes del partido del sábado.
"Hay que ser muy duros con sancionar a quienes lo hicieron, sean miembros de la comisión directiva, barrabravas, o quienes fueran”, sostuvo Bullrich, al tiempo que confirmó que aplicarán el derecho de admisión a los culpables "ni bien la Provincia brinde los listados".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -