Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el gobernador Bordet. En las últimas 24 horas, la provincia no registró fallecimientos por Covid-19.
Por primera vez desde que se desató la pandemia, Entre Ríos no registra pacientes con coronavirus internados en las terapias intensivas de los hospitales.
"Gracias a los cuidados de todas y todos, y a la histórica campaña de vacunación que desarrolla nuestro personal de salud en cada rincón de la provincia, por primera vez desde que empezó la pandemia Entre Ríos no registró personas internadas por Covid-19 en las terapias intensivas", comunicó este miércoles el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, a través de su perfil de Twitter.
Gracias a los cuidados de todas y todos, y a la histórica campaña de vacunación que desarrolla nuestro personal de salud en cada rincón de la provincia, por primera vez desde que empezó la pandemia #EntreRíos no registró personas internadas por Covid-19 en las terapias intensivas
— Gustavo Bordet (@bordet) September 29, 2021
"Si bien la ocupación de las terapias cambia constantemente, este dato que se registró hoy es muy alentador. Nos señala el camino que debemos seguir recorriendo para dejar atrás la pandemia y retomar nuestras actividades con tranquilidad. Entre todos podemos hacerlo", agregó.
La noticia se enmarca dentro de otros indicadores que ratifican la mejoría en la situación sanitaria.
En la provincia, se atendieron un total de 2.883 personas en las unidades de terapia intensiva desde mayo de 2020.
El descenso que desemboca en la situación actual no fue lineal. La provincia atravesó dos picos muy importantes, en enero y junio de este año, este último con 173 pacientes graves en un mismo día, según informó el director de Emergencias Sanitarias de Entre Ríos, Lucas Kecher, al diario local UNO.
"El brote de junio fue traumático porque hasta teníamos pacientes en espera para entrar. No se llegó al colapso, pero se trabajó con súper cama caliente; en el COES se implementó el sendero crítico de pacientes moderados. Sigue teniendo el perfil de un tratamiento crítico en una cama de moderado, hasta poder obtener la cama. Esa modalidad nos ayudó a contener a todos los pacientes”, explicó.
En las últimas 24 horas, Entre Ríos notificó 7 contagios y ningún fallecimiento por Covid-19.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -