Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo 9 de junio la provincia del litoral resolverá un nuevo mandato pero este domingo se definirán las internas de cada partido.
Con el actual gobernador Gustavo Bordet a la cabeza de las encuestas, Entre Ríos abrió un nuevo fin de semana de sufragio con las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de cara a una nueva elección provincial, que se dará el próximo 9 de junio.
En cuanto a los candidatos presentes, solamente el partido socialista se somete a internas para determinar una fórmula. Por un lado se presenta la Lista 50 A con la dupla Carlos Barzola y Natalia Noacco y la Lista 50 B, con el binomio integrado por Néstor López y Santiago Reggiardo.
En cambio, para los candidatos del Frente Justicialista Creer, Gustavo Bordet, actual mandatario, y el diputado nacional y aspirante a la Gobernación por Cambiemos, Atilio Benedetti, estas servirán como un censo al respecto de lo que ocurrirá desde este domingo a casi dos meses que se resolverá la situación.
Benedetti parte como la gran apuesta de Cambiemos, que ha sufrido duras caídas en las últimas elecciones llevadas adelante en en Neuquén, Chubut, San Juan y Río Negro, donde no consiguieron victorias, lideradas en su mayoría por dirigentes de la Unión Cívica Radical, tal como ocurre en Entre Ríos.
Los partidos restantes que se presentan son la Confederación Vecinalista de Entre Rios, representada por el binomio Lino Sapetti y Ernesto Figun, el MST-Nueva Izquierda irá con Luis Meiners y Laura Naput, y finalmente, el Partido Ser presentará a Tania Aceval y a Aron Cornejo Acevedo.
Más de un millón de entrerrianos fueron habilitados para esta nueva elección, que tendrá su resultado final el 9 de junio. Además de la gobernación, se pondrán en disputa 34 espacios en la Cámara de Diputados local y los 17 en el Senado provincial, así como también intendentes, concejales y vocales de los distintos municipios, comunas y juntas de Gobierno.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -