La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a un nuevo año electoral y tras la confirmación de los candidatos para renovar los recintos del Congreso Nacional, comenzaron las primeras investigaciones y respuestas de los ciudadanos a poco más de un mes para las elecciones.
En este primer sondeo realizado por la consultora Analogías a 2000 personas por distrito, se determinaron los primeros resultados respecto a la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, donde entre las cabezas no se encontraron sorpresas, pero sí en los principales perseguidores. Mirá.
Sin vueltas y sin sorpresas, el bloque del oficialismo "Vamos Juntos" se encamina a dominar en absoluto las elecciones. Según el informe, la intención de voto es de 43,4% para el partido y, sorprendentemente 45,4% la votación para Elisa Carrió (2% prefiere a la candidata antes que al partido).
Lejos en la consideración, pero por encima de lo esperado, el segundo lugar le pertenece a Daniel Filmus con 16,1%, imponiéndose dentro del bloque Unidad Porteña, en el que compite con Guillermo Moreno (2,6%) e Itai Hagman (1,6%).
En tercer lugar y pisando los talones del ex funcionario kirchnerista aparece el polémico Martín Lousteau, que con el apoyo del radicalismo solamente consigue un 12,3%, cuando se perfilaba para intentar arrebatar el primer puesto de Cambiemos (Vamos Juntos).
Al igual que en el plano de la Ciudad, la confirmación del regreso de Cristina Fernández de Kirchner al seno de la política nacional, genera expectativa en el seno de las fuerzas peronistas y se convierte en la candidata con mayor intención de voto.
Según Analogías, la candidata de Unidad Ciudadana, junto con Jorge Taiana, se impone con más de un tercio de los votos (33,8%) y deja más de 9 puntos por detrás a la formula oficialista Bullrich - González (24,1%).
Finalmente, la unidad 1País da la sorpresa negativa de la investigación, ya que al estar integrado por Sergio Massa y Margarita Stolbizer, líderes de la alianza, se encuentran 17 puntos atrás de la ex presidenta, cuando apuntaban al triunfo (16,8%).
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -