El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.

Suben hasta un 7% las acciones argentinas que cotizan en Wall Street
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su fallecimiento se investiga como un homicidio.
Alexander "Sasha" Kagansky, un científico ruso que trabajaba en el desarrollo de la vacuna Sputnik-V, falleció este fin de semana tras caer de un piso 14 en la ciudad de San Petersburgo. Su muerte se investiga como un homicidio.
Kagansky, de 45 años, vivía en Vladivostok y había ido a San Petersburgo a visitar a unos amigos. Su cuerpo fue hallado en ropa interior por una mujer y dado que se encontraron heridas de arma blanca en él, la policía ya arrestó a una persona y continúa con la investigación del caso. Según indicó el periódico Moskovski Komsomolets (MK) la causa fue caratulada como "homicidio".
El científico, conocido por su trabajo en la investigación del cáncer, dirigía el Centro de Medicina Genómica y Regenerativa de la Facultad de Biomedicina de la Universidad Federal del Lejano Oriente en Vladivostok y era miembro de la Gobal Young Academy (GYA), un organismo de jóvenes científicos.
Sad news has reached us. Alexander „Sasha“ Kagansky was reported as having passed away. We don‘t have the details yet. Sasha was one of the most active GYA members and a true inspiration. We‘re deeply affected by his untimely death and grieve with his family and friends.
— Global Young Academy (@GlobalYAcademy) December 20, 2020
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -
Se trata de más de 4.400 kilómetros que atraviesan cinco provincias y actualmente son gestionados por Corredores Viales S.A. Las instancias de participación se realizarán del 11 al 13 de junio en Buenos Aires.
Actualidad -
El proyecto incluye una ampliación del caudal, la construcción de puentes y una inversión de 109 mil millones de pesos. Las obras fueron definidas por el gobierno provincial junto a especialistas que asesoran al municipio.
Actualidad -