La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El juez federal Gustavo Villanueva y los peritos que ingresaron al predio de Villa Mascardi en donde fue asesinado el joven Rafael Nahuel confirmaron que no encontraron armas pero sí decenas de vainas servidas y casquillos de postas de 9 milímetros.
Con estas evidencias, ahora se deberán realizar pericias puntuales para establecer la procedencia de las vainas y los casquillos. Y así, determinar si pertenecían a armas del grupo Albatros de la Prefectura o si se trata de municiones de otras que pudieron haberse utilizado el 25 de noviembre pasado.
El operativo que se realizó el pasado jueves 7 de diciembre demandó más de nueve horas. Según la prensa local, tanto el magistrado como la fiscal Silvia Little descendieron de la montaña pasadas las 21.30 de la noche, a 35 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
No se encontraron armas de fuego en el rastrillaje, aunque sí se recolectaron trozos de vegetación donde se adivinaban rastros de violencia, vainas servidas, lanzas, pintura de disparo antitumulto y otros elementos para analizar en el laboratorio.
Según la abogada de la querella, Julieta Wallace, en las inmediaciones "había más de 30 vainas y casquillos tirados" y precisó que todas eran de balas 9 milímetros, el mismo calibre que usa el grupo Albatros y con el que murió Nahuel.
Esto podría contradecir la teoría que indicó el Ministerio de Seguridad. Ahora, el juez deberá determinar si hubo un enfrentamiento con disparos ocasionados por integrantes de la comunidad mapuche (versión del Ministerio) o si fue un ataque de la fuerza de seguridad hacia el grupo.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -