La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.

Hubo acuerdo y los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Gustavo Villanueva y los peritos que ingresaron al predio de Villa Mascardi en donde fue asesinado el joven Rafael Nahuel confirmaron que no encontraron armas pero sí decenas de vainas servidas y casquillos de postas de 9 milímetros.
Con estas evidencias, ahora se deberán realizar pericias puntuales para establecer la procedencia de las vainas y los casquillos. Y así, determinar si pertenecían a armas del grupo Albatros de la Prefectura o si se trata de municiones de otras que pudieron haberse utilizado el 25 de noviembre pasado.
El operativo que se realizó el pasado jueves 7 de diciembre demandó más de nueve horas. Según la prensa local, tanto el magistrado como la fiscal Silvia Little descendieron de la montaña pasadas las 21.30 de la noche, a 35 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
No se encontraron armas de fuego en el rastrillaje, aunque sí se recolectaron trozos de vegetación donde se adivinaban rastros de violencia, vainas servidas, lanzas, pintura de disparo antitumulto y otros elementos para analizar en el laboratorio.
Según la abogada de la querella, Julieta Wallace, en las inmediaciones "había más de 30 vainas y casquillos tirados" y precisó que todas eran de balas 9 milímetros, el mismo calibre que usa el grupo Albatros y con el que murió Nahuel.
Esto podría contradecir la teoría que indicó el Ministerio de Seguridad. Ahora, el juez deberá determinar si hubo un enfrentamiento con disparos ocasionados por integrantes de la comunidad mapuche (versión del Ministerio) o si fue un ataque de la fuerza de seguridad hacia el grupo.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.
Actualidad -
Ante la posibilidad de un veto presidencial, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora.
Actualidad -
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -