Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de una extensa jornada de movilización, el 8M cerró con la lectura de un comunicado impulsado por las organizadores, donde el eje central fue la reinvindicación de las luchas feministas, el pedido por la legalización del aborto y críticas al gobierno de Mauricio Macri.
Cerca de las 20 horas, comenzó la lectura del discurso por parte de Liliana Daunes, que en sus primeras palabras decía "paramos contra los despidos, el ajuste del gobierno y por aborto legal, seguro y gratuito".
Con un fuerte tinte anti oficialista, continuó "pidiendo justicia y aparición con vida de Santiago Maldonado. Denunciamos el crimen de Estado que asesinó por la espalda a Rafael Nahuel y que sigue en estos días reprimiendo a la comunidad mapuche".
Sobre la lucha feminista de todos los días, sostuvo que "nuestra fuerza callejera hace que cuando una de nosotras habla, muchas otras se sienten acompañadas para romper el silencio".
Daunes, locutora, periodista y activista feminista, se refirió a las Madres y Abuelas, a quienes les reconoció que "nos precedieron las luchas protagonizadas" por ellas.
"Paramos las ocupadas y desocupadas, las asalariadas y las que cobramos subsidios, las trabajadoras de la economía popular y las que realizamos tareas domésticas y de cuidado. Paramos las privadas de libertad, explotadas en cárceles provinciales", dijo Daunes en un tramo de su discurso.
Con llamativa poca difusión de los canales televisivos, el discurso continúo en las líneas anunciadas, dando por concluida una enorme convocatoria, cuyo discurso se esperaba más temprano.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -