La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de una extensa jornada de movilización, el 8M cerró con la lectura de un comunicado impulsado por las organizadores, donde el eje central fue la reinvindicación de las luchas feministas, el pedido por la legalización del aborto y críticas al gobierno de Mauricio Macri.
Cerca de las 20 horas, comenzó la lectura del discurso por parte de Liliana Daunes, que en sus primeras palabras decía "paramos contra los despidos, el ajuste del gobierno y por aborto legal, seguro y gratuito".
Con un fuerte tinte anti oficialista, continuó "pidiendo justicia y aparición con vida de Santiago Maldonado. Denunciamos el crimen de Estado que asesinó por la espalda a Rafael Nahuel y que sigue en estos días reprimiendo a la comunidad mapuche".
Sobre la lucha feminista de todos los días, sostuvo que "nuestra fuerza callejera hace que cuando una de nosotras habla, muchas otras se sienten acompañadas para romper el silencio".
Daunes, locutora, periodista y activista feminista, se refirió a las Madres y Abuelas, a quienes les reconoció que "nos precedieron las luchas protagonizadas" por ellas.
"Paramos las ocupadas y desocupadas, las asalariadas y las que cobramos subsidios, las trabajadoras de la economía popular y las que realizamos tareas domésticas y de cuidado. Paramos las privadas de libertad, explotadas en cárceles provinciales", dijo Daunes en un tramo de su discurso.
Con llamativa poca difusión de los canales televisivos, el discurso continúo en las líneas anunciadas, dando por concluida una enorme convocatoria, cuyo discurso se esperaba más temprano.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -