El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Gobierno argentino reglamentó el programa para la investigación del uso medicinal de la marihuana, del que se podrán beneficiar aquellas personas que hayan sido diagnosticadas con epilepsia refractaria.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud argentino, Jorge Lemus, se detalla la aplicación del "Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales".
Esta herramienta fue creada a raíz de la ley aprobada el pasado 29 de marzo en el Congreso argentino que avala el uso medicinal de la marihuana y garantiza a ciertos pacientes el acceso al aceite de cannabis, habilitando su importación hasta que el Estado se encuentre en condiciones de producirlo.
En la resolución de este lunes 25 de septiembre se establece que quienes tengan epilepsia refractaria y a aquellos que se prescriba el uso de cannabis y sus derivados, con base en las evidencias científicas existentes, "son susceptibles de solicitar la inscripción en los Registros" para acceder al programa.
Además, se estima la posibilidad de incorporar otras enfermedades, siempre que esta decisión esté basada en "la mejor evidencia científica".
El programa establece:
Pueden anotarse:
La resolución contempla tres tipos de registros diferentes: uno para los pacientes que ya estén atravesando un tratamiento, otro para los que se incorporen a protocolos de investigación y el último, para familiares.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -