La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno argentino reglamentó el programa para la investigación del uso medicinal de la marihuana, del que se podrán beneficiar aquellas personas que hayan sido diagnosticadas con epilepsia refractaria.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud argentino, Jorge Lemus, se detalla la aplicación del "Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales".
Esta herramienta fue creada a raíz de la ley aprobada el pasado 29 de marzo en el Congreso argentino que avala el uso medicinal de la marihuana y garantiza a ciertos pacientes el acceso al aceite de cannabis, habilitando su importación hasta que el Estado se encuentre en condiciones de producirlo.
En la resolución de este lunes 25 de septiembre se establece que quienes tengan epilepsia refractaria y a aquellos que se prescriba el uso de cannabis y sus derivados, con base en las evidencias científicas existentes, "son susceptibles de solicitar la inscripción en los Registros" para acceder al programa.
Además, se estima la posibilidad de incorporar otras enfermedades, siempre que esta decisión esté basada en "la mejor evidencia científica".
El programa establece:
Pueden anotarse:
La resolución contempla tres tipos de registros diferentes: uno para los pacientes que ya estén atravesando un tratamiento, otro para los que se incorporen a protocolos de investigación y el último, para familiares.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -