El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno argentino reglamentó el programa para la investigación del uso medicinal de la marihuana, del que se podrán beneficiar aquellas personas que hayan sido diagnosticadas con epilepsia refractaria.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud argentino, Jorge Lemus, se detalla la aplicación del "Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales".
Esta herramienta fue creada a raíz de la ley aprobada el pasado 29 de marzo en el Congreso argentino que avala el uso medicinal de la marihuana y garantiza a ciertos pacientes el acceso al aceite de cannabis, habilitando su importación hasta que el Estado se encuentre en condiciones de producirlo.
En la resolución de este lunes 25 de septiembre se establece que quienes tengan epilepsia refractaria y a aquellos que se prescriba el uso de cannabis y sus derivados, con base en las evidencias científicas existentes, "son susceptibles de solicitar la inscripción en los Registros" para acceder al programa.
Además, se estima la posibilidad de incorporar otras enfermedades, siempre que esta decisión esté basada en "la mejor evidencia científica".
El programa establece:
Pueden anotarse:
La resolución contempla tres tipos de registros diferentes: uno para los pacientes que ya estén atravesando un tratamiento, otro para los que se incorporen a protocolos de investigación y el último, para familiares.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -