Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta vez hay fenómenos internos y externos que impactaron en el valor del billete verde: además de la política local, los mercados están pendientes de la negociación entre Estados Unidos y China.
A poco del inicio de las operaciones de este lunes, el dólar cotizaba a $ 44,10 para la compra y $ 46,10 para la venta en la pizarra del Banco de la Nación. Al mediodía, cayó unos centavos y se vendía a $45,90, hasta que finalmente, cerró a $45,70.
El analista de mercado, Gustavo Quintana, remarcó que "sin intervención oficial, el mercado encontró cierta moderación en el ajuste de los precios debido al buen flujo de ingresos verificados en la fecha".
La oferta de dólares pudo controlar el movimiento del dólar mayorista, suavizando una corrección que en la primera parte del día había mostrado un exceso en la reacción local
— Gustavo P Quintana (@guspaqui) 6 de mayo de 2019
Esto se dio mientras avanza un "acuerdo de consenso" entre el Gobierno, partidos políticos de la oposición y otros sectores, una iniciativa respaldada por entidades empresarias y que ha sido bien vista en el mercado.
En el ámbito internacional el dólar se apreció después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta de Twitter con subir los aranceles de bienes chinos por un valor de 200.000 millones de dólares.
En plena guerra comercial y antes de una nueva mesa de diálogo con una delegación china en Washington, Trump advirtió que el viernes aumentaría los impuestos de 10% a 25% a las importaciones de productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares.
Por ahora se aguarda el resultado de la negociación y el comentario queda sólo en eso. Ya en dos ocasiones Estados Unidos pospuso las fechas para incrementar los aranceles en un intento por llegar a un acuerdo.
Los mercados acusaron recibo del mensaje y por eso el dólar toma fuerza en todo el mundo.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -