Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta vez hay fenómenos internos y externos que impactaron en el valor del billete verde: además de la política local, los mercados están pendientes de la negociación entre Estados Unidos y China.
A poco del inicio de las operaciones de este lunes, el dólar cotizaba a $ 44,10 para la compra y $ 46,10 para la venta en la pizarra del Banco de la Nación. Al mediodía, cayó unos centavos y se vendía a $45,90, hasta que finalmente, cerró a $45,70.
El analista de mercado, Gustavo Quintana, remarcó que "sin intervención oficial, el mercado encontró cierta moderación en el ajuste de los precios debido al buen flujo de ingresos verificados en la fecha".
La oferta de dólares pudo controlar el movimiento del dólar mayorista, suavizando una corrección que en la primera parte del día había mostrado un exceso en la reacción local
— Gustavo P Quintana (@guspaqui) 6 de mayo de 2019
Esto se dio mientras avanza un "acuerdo de consenso" entre el Gobierno, partidos políticos de la oposición y otros sectores, una iniciativa respaldada por entidades empresarias y que ha sido bien vista en el mercado.
En el ámbito internacional el dólar se apreció después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta de Twitter con subir los aranceles de bienes chinos por un valor de 200.000 millones de dólares.
En plena guerra comercial y antes de una nueva mesa de diálogo con una delegación china en Washington, Trump advirtió que el viernes aumentaría los impuestos de 10% a 25% a las importaciones de productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares.
Por ahora se aguarda el resultado de la negociación y el comentario queda sólo en eso. Ya en dos ocasiones Estados Unidos pospuso las fechas para incrementar los aranceles en un intento por llegar a un acuerdo.
Los mercados acusaron recibo del mensaje y por eso el dólar toma fuerza en todo el mundo.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -