El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El faltante es a nivel nacional. Algunos padres mendocinos alertaron por el faltante de dosis en el Vacunatorio Central.

El calendario nacional cuenta actualmente con 20 vacunas de aplicación obligatoria y gratuita. Sin embargo hay una -la que se aplica contra la meningitis- que está en falta desde hace varios días. Las autoridades provinciales aclararon que el problema "es regional" y prometieron que en breve el tema estará solucionado.
Con esto, el Gobierno intenta llevar tranquilidad a las familias que insistentemente han preguntado los últimos días sobre este faltante.
"Las vacunas del meningococo las compra la Nación y esto es un problema del laboratorio productor, que es el único proveedor”, señaló a medios mendocinos Iris Aguilar, Jefa del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia.
Por su parte Mario Kaler, de la Secretaría de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos de la Nación, admitió a una radio local que el problema ha sido en todo el país.
"Durante este año ya hemos comprado todas las dosis necesarias para el 2019. Nosotros las compramos a la Organización Panamericana de la Salud, que a su vez las adquiere para toda la región de Latinoamérica a un laboratorio. Pero hay dificultades en la producción de esta vacuna a nivel mundial".
Agregó que "el Gobierno está haciendo todos sus esfuerzos para solucionar lo antes posible el inconveniente" y prometió que en el próximo trimestre ya estará todo normalizado.
El meningococo es una bacteria que provoca enfermedades graves como la meningitis (inflamación de la membrana que cubre el cerebro) y sepsis (infección generalizada), con consecuencias fatales o secuelas neurológicas irreversibles (pérdida de audición, discapacidad neurológica, amputaciones, entre otras).
Los niños menores de 1 año constituyen el grupo más vulnerable, mientras que los adolescentes y adultos pueden ser portadores del germen y transmitirlo a los lactantes y niños pequeños con mayor riesgo de enfermar.
A partir de 2017, la vacuna contra el meningococo se suma al Calendario Nacional de Vacunación de forma gratuita y obligatoria para:
  
No requiere orden médica y es gratis en los hospitales públicos y centros de salud de todo el país.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -