Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un descenso apenas inferior a la que se registró en junio, que fue del 96,6%, según un informe del IATA.
Las líneas aéreas latinoamericanas registraron una caída en la demanda de transporte de pasajeros del 95% durante julio en comparación con el mismo mes del año pasado. Se trata de un descenso apenas inferior a la que se registró en junio, que fue del 96,6%, según el informe difundido hoy por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
De la misma forma, la capacidad ofrecida cayó 92,6% y el factor de ocupación se hundió en 27,1 puntos porcentuales hasta quedar en el 58,4%, que resultó, no obstante, el más alto entre todas las regiones. Por su parte, a nivel global, la demanda de pasajeros en julio (medida en pasajeros-kilómetros de ingresos o RPK) continuó en niveles críticamente bajos, ya que se ubicó en el 79,8% por debajo de los niveles de julio de 2019.
Con todo, la cifra de julio fue algo mejor que la caída interanual del 86,6% registrada en junio, impulsada principalmente por los mercados nacionales, sobre todo en Rusia y China, y la reapertura del mercado en el espacio Schengen (Unión Europea), que ayudó a impulsar la demanda internacional en esa región, contra otros mercados internacionales que mostraron pocos cambios desde junio. La capacidad ofrecida estuvo 70,1% por debajo de los niveles de 2019, y el factor de ocupación se hundió a un mínimo histórico en julio, con un porcentual del 57,9%.
“La crisis de la demanda continuó con poco respiro en julio. Con esencialmente cuatro de cada cinco viajeros aéreos quedándose en casa, la industria permanece en gran parte paralizada”, señaló Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA, en un comunicado.
A continuación, agregó que “los gobiernos que reabren y luego cierran las fronteras o eliminan y luego vuelven a imponer cuarentenas, no les da a muchos consumidores confianza para hacer planes de viaje, ni a las aerolíneas para reconstruir los horarios”.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -