Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el cierre del debate por la reforma previsional en la Cámara de Diputados, y ante la llegada del traspaso de la palabra a Agustín Rossi, se solicitó la medida de minuto de silencio por los 39 argentinos fallecidos durante las protestas de los días 19 y 20 de diciembre de 2001.
Cortando por unos instantes el intenso debate que se produjo durante más de 12 horas, el recinto se unió en un silencio ensordecedor, para recordar a las víctimas de las represiones ordenadas por el gobierno de Fernando De La Rúa, luego de que este declarara el estado de sitio.
A 16 años de aquellos hechos de la historia Argentina, los días 18 y 19 de diciembre de 2017 también quedarán en el recuerdo por las fuertes manifestaciones que se llevaron adelante en la Plaza del Congreso, sumado al primer gran cacerolazo nacional en contra de la reforma previsional y la votación afirmativa de la ley.
Apenas pasadas las 7 de la mañana, se dio a conocer el veredicto con 128 votos afirmativos, 116 negativos y dos abstenciones en aspecto general. En las próximas horas continuará la votación artículo por artículo.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -