El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras el mundo se encuentra luchando contra la declarada pandemia, se incrementan en el país los confirmados con esta patología.
Mientras la preocupación principal de los Estados es el coronavirus y cómo aplacar la curva de contagio, crecen exponencialmente los casos de dengue en todo el país. Tal como confirmaron los Ministerios de Salud de cada provincia, el número asciende a 1580 en Santa Fe, y 1077 en Jujuy.
Ante este panorama, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Catamarca reportó que los casos de dengue en la provincia ascendieron a 259, desde el día 20 de febrero de este año, cuando se detectó el primer caso positivo.
Desde el Comité reportaron "el 85% de los mosquitos provienen de criaderos intradomiciliarios", de modo que solicitan a la comunidad que realice la limpieza de su vivienda. Por otra parte, desde la cartera sanitaria recomendaron que "al momento de las acciones de descacharrado, se retiren recipientes con capacidad de acumular agua que puedan convertirse en potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue".
"También se deben retirar los elementos en desuso que representan un potencial criadero de mosquitos como neumáticos, recipientes de plástico, botellas, carcasas de lavarropas y heladeras, frascos, tachos, juguetes", añadieron.
El departamento con mayor número de casos es General Obligado, en el norte de la provincia de Santa Fe, con 562. Luego se ubican el departamento Castellanos (411), Rosario (333), San Cristóbal (97), La Capital (67), San Lorenzo (43), San Martín (15), San Jerónimo (12), Constitución (11), Caseros (9), Belgrano (7), Vera (6), San Javier (3), Las Colonias (3) e Iriondo (1), de acuerdo al reporte oficial.
Con respecto a Jujuy, las localidades donde más se reportaron casos fueron "San Pedro que registra casi 500 casos, Yuto (415) y Monterrico (70) y San Salvador de Jujuy (22), pero el número va a ir creciendo por la cantidad de muestras que se están estudiando todavía", dijo el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, en el último informe del Comité Operativo de Emergencias.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -