La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer Kirill Dmitriev, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, que confirmó que "sólo" se están "realizando algunos trámites burocráticos".
Desde hace varios meses, desde Rusia insisten para que la Sputnik V sea aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y obtenga todos los beneficios burocráticos que las vacunas aprobadas por la entidad poseen.
Si bien la aprobación se está demorando más de lo esperado, Kirill Dmitriev, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), dio a conocer que "esperan" que se dé para antes de fin de año.
"Esperamos la aprobación para finales de año, y sólo estamos realizando algunos trámites burocráticos", dijo el martes pasado en diálogo con Bloomberg TV.
Por su parte, desde la OMS afirman que la presentación de Rusia "está incompleta" y, por ende, no se la puede agregar a las vacunas aprobadas para su uso de emergencia, lo cual permite un reconocimiento a nivel mundial mayor.
Continuando, Dmitriev desestimó los informes sobre retrasos en la producción del segundo componente del inoculante, afirmando que suministraron la vacuna a 100 millones de personas en países de renta media fuera de Rusia, e indicó que se están celebrando reuniones y la decisión "está pendiente de más datos y de un seguimiento de las observaciones de las inspecciones".
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -