La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer Kirill Dmitriev, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, que confirmó que "sólo" se están "realizando algunos trámites burocráticos".

Desde hace varios meses, desde Rusia insisten para que la Sputnik V sea aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y obtenga todos los beneficios burocráticos que las vacunas aprobadas por la entidad poseen.
Si bien la aprobación se está demorando más de lo esperado, Kirill Dmitriev, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), dio a conocer que "esperan" que se dé para antes de fin de año.
"Esperamos la aprobación para finales de año, y sólo estamos realizando algunos trámites burocráticos", dijo el martes pasado en diálogo con Bloomberg TV.
Por su parte, desde la OMS afirman que la presentación de Rusia "está incompleta" y, por ende, no se la puede agregar a las vacunas aprobadas para su uso de emergencia, lo cual permite un reconocimiento a nivel mundial mayor.
Continuando, Dmitriev desestimó los informes sobre retrasos en la producción del segundo componente del inoculante, afirmando que suministraron la vacuna a 100 millones de personas en países de renta media fuera de Rusia, e indicó que se están celebrando reuniones y la decisión "está pendiente de más datos y de un seguimiento de las observaciones de las inspecciones".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -

Este domingo 16 de noviembre, Chile celebra comicios fundamentales para definir su rumbo político. Con una campaña marcada por la polarización entre la comunista Jeannette Jara y la ultraderecha, más de 15 millones de ciudadanos votan bajo un contexto de incertidumbre económica y social.
Actualidad -