Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó hoy la nueva ley de Movilidad que habilita la actividad de Uber en la provincia, que de este modo se convierte en la primera del país en darle marco legal a ese sistema de transporte.
La Ley que fue aprobada este martes por 24 votos a favor contra 14 en contra permitirá el funcionamiento legal de sistemas como Uber o Cabify, muy resistidos por los taxistas.
"Estamos muy entusiasmados con la decisión del gobierno y el consenso alcanzado por los legisladores de Mendoza. Esta nueva ley abre la puerta a todas las personas que hoy buscan soluciones complementarias de movilidad y oportunidades económicas en la provincia", indicó en un comunicado Mariano Otero, gerente general para el Cono Sur de Uber.
#Ahora #mendoza Taxistas se movilizan por calle Vicente Zapata. Protestan contra Uber. pic.twitter.com/w7bvYfDg3n
— LOS PUEBLOS UNIDOS (@alfredemendoza1) 31 de julio de 2018
Y agregó: "Vamos a trabajar para que nuestra operación contribuya a traer estos beneficios, el desarrollo de la provincia y la apertura internacional. Estamos convencidos de que podemos contribuir y esperamos estar pronto en la provincia para hacerlo".
En tanto, la aprobación de la ley, según informó el diario UNO de Mendoza, contrastó con la oposición de empresarios y choferes de taxis, remises y transportes escolares que se manifestaron en las calles de la ciudad.
Este martes por la mañana, diversos sectores se concentraron en el parque General San Martín y en Mitre y Godoy Cruz, de la capital y se trasladaron hasta la Legislatura provincial, donde algunos conductores consiguieron ingresar al Palacio Legislativo.
A este reclamo, se sumó este lunes otro en la Casa de Mendoza en Buenos Aires, donde choferes de taxis se manifestaron contra la llegada de Uber a Mendoza.
Trascendió que la idea del Gobierno provincial es reglamentar la ley durante el mes de agosto, por lo que estiman que en septiembre ya podría entrar en funcionamiento la aplicación de las plataformas digitales Uber y Cabify.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -