La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina es el país con mayor consumo de azúcar agregada en América Latina y en el marco del Día Mundial de la Alimentación, Filo.news dialogó con la Dra. Fiorella Tartaglione (MN 144.259)
En nuestro país la ingesta promedio de azúcar agregada es de 115 gramos al día, más del doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró la Dra. Fiorella Tartaglione (MN 144.259).
Si consideramos el consumo diario de azúcar, la OMS recomienda un máximo de 50 gramos (12 cucharadas de té). Sin embargo, el Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS), en el que participaron ocho países, mostró que en la Argentina la ingesta asciende a 115,2 gramos diarios, de los cuales 91,4 corresponden a azúcares agregados. Esta cifra duplica lo recomendado y ubica al país a la cabeza del consumo regional.
Las enfermedades no transmisibles como sobrepeso, obesidad, se han convertido en una pandemia en Latinoamérica.
Respecto del impacto de la ingesta de azúcares agregados por niveles socio económicos y rangos etarios, la investigación reveló que el mayor consumo se registra en los sectores más vulnerables y entre los mas jóvenes, y va disminuyendo con la edad.
El azúcar agregado es el que se añade a los productos alimenticios y el que contienen naturalmente la miel, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta. Las recomendaciones se limitan a ellos, y no a los "azúcares intrínsecos", presentes en frutas y verduras enteras frescas.
Parte de la solución que está a nuestro alcance probablemente sea educar con hábitos y conductas saludables desde la infancia, no solo en cuanto a la alimentación. Desde la Fundación Cardiológica Argentina creemos que toda la sociedad se debe involucrar en este desafío: el Estado, la familia, las escuelas y la industria.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -