La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina es el país con mayor consumo de azúcar agregada en América Latina y en el marco del Día Mundial de la Alimentación, Filo.news dialogó con la Dra. Fiorella Tartaglione (MN 144.259)
En nuestro país la ingesta promedio de azúcar agregada es de 115 gramos al día, más del doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró la Dra. Fiorella Tartaglione (MN 144.259).
Si consideramos el consumo diario de azúcar, la OMS recomienda un máximo de 50 gramos (12 cucharadas de té). Sin embargo, el Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS), en el que participaron ocho países, mostró que en la Argentina la ingesta asciende a 115,2 gramos diarios, de los cuales 91,4 corresponden a azúcares agregados. Esta cifra duplica lo recomendado y ubica al país a la cabeza del consumo regional.
Las enfermedades no transmisibles como sobrepeso, obesidad, se han convertido en una pandemia en Latinoamérica.
Respecto del impacto de la ingesta de azúcares agregados por niveles socio económicos y rangos etarios, la investigación reveló que el mayor consumo se registra en los sectores más vulnerables y entre los mas jóvenes, y va disminuyendo con la edad.
El azúcar agregado es el que se añade a los productos alimenticios y el que contienen naturalmente la miel, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta. Las recomendaciones se limitan a ellos, y no a los "azúcares intrínsecos", presentes en frutas y verduras enteras frescas.
Parte de la solución que está a nuestro alcance probablemente sea educar con hábitos y conductas saludables desde la infancia, no solo en cuanto a la alimentación. Desde la Fundación Cardiológica Argentina creemos que toda la sociedad se debe involucrar en este desafío: el Estado, la familia, las escuelas y la industria.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -