Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El déficit comercial en los primeros siete meses del año alcanzó los u$s3.427,6 millones, con lo cual, proyectado a fin de año marcará un récord en la historia económica argentina como es el más elevado desde 1910.
Según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), el déficit comercial de 2017 alcanzará los u$s5.876 millones, lo cual significa el peor registro anual de la historia argentina y el peor desde el resultado negativo de 1994, que marcó u$s3.255 millones.
Según el estudio, hay un "deterioro comercial" que se evidencia en la comparación con mismos meses de los últimos años según datos oficiales del propio INDEC. En 2016 el intercambio comercial fue superavitario en u$s 1.020 millones; en 2015 fue de u$s 1.437 millones, y en 2014 el positivo llegó a u$s 4.141 millones.
"Semejante deterioro comercial se explica por una relativa estabilidad de las exportaciones, que crecen a un ritmo tenue del 1,4% acumulado, mientras que las compras de bienes desde el exterior se incrementan por sobre el 15% en lo que va del año", sostuvo el informe.
"Con todo, de mantenerse esta tendencia, 2017 se consolidará como el año de mayor déficit comercial de la historia, y profundizará el panorama opaco en nuestra matriz de comercio exterior, de cara a los próximos años", remarcó.
En ese marco, desde la Undav lanzaron una señal de alerta, ya que estiman que por este camino el déficit comercial del 2017 alcanzará los u$s 5.876 millones, el peor registro anual de la historia argentina.
"La política desendeudamiento externo del gobierno nacional provee por ahora los dólares necesarios para solventar los desequilibrios, pero en el fondo no deja de ser síntoma de los problemas estructurales de la economía argentina, los que terminan generalmente en un estrangulamiento externo", sostuvieron.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -