Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.

Detienen a concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autoridad monetaria explicó que la restricción al acceso del dólar MEP o contado con liqui (CCL) "no son de aplicación para las personas humanas”.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió en la tarde del lunes una nueva restricción cambiaria para quienes participaron del "dólar soja". Luego de que el comunicado se prestara a confusión, salió a aclarar en un segundo escrito a quiénes alcanza la resolución.
La autoridad monetaria explicó a través de la Comunicación "A" 7610 que la restricción al acceso del dólar MEP o contado con liqui (CCL) "no son de aplicación para las personas humanas”.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, salió a marcar la diferencia públicamente. “Quiero aclarar que la resolución del Banco Central no incluye a los productores y las productoras que con tanto esfuerzo vienen acompañando el Programa al Incremento Exportador", publicó en Twitter.
La autoridad monetaria estableció que no podrán acceder al mercado de cambios para realizar compras de moneda extranjera por parte de personas humanas para la formación de activos externos de residentes, remisión de ayuda familiar y por operaciones con derivados, en los términos del punto 3.8. de las normas sobre “Exterior y cambios”. De la última resolución se desprende que las principales afectadas serían las agroexportadoras.
El BCRA dispuso que los agentes económicos que hayan vendido soja en el Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera ➡️ https://t.co/VfMqs7COPx
— BCRA (@BancoCentral_AR) September 19, 2022
De esta forma, quienes aprovecharon las liquidaciones a un “dólar soja", verán restringidas sus posibilidades de acceso al mercado de cambio.
La medida anunciada por el Ministro de Economía, Sergio Massa, apuntaba a un tipo de cambio especial para fomentar las liquidaciones promovía una adhesión “voluntaria” por parte de los exportadores por el cual el valor de pizarra del grano, pasaba de los $53.000 la tonelada en el punto inicial, a más de $70.000, lo cual representaba una mejora de más del 32%. Para los productores, en tanto, significaba un tipo de cambio a $200, un salto de más del 37% sobre el valor actual oficial.
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -