Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Emmanuel Macron asumió este domingo como el nuevo presidente de Francia, en un acto en el Palacio del Elíseo, una semana después de su decisiva victoria en la segunda vuelta de las elecciones. En su discurso llamó a construir un país “fuerte, que lleve alta la voz de la libertad y de la solidaridad”.
Con 39 años, Macron es el presidente más joven en la historia de la República y asumió el cargo de manos del socialista François Hollande, que le deja un difícil legado económico y de lucha contra el terrorismo después de una serie de atentados que conmocionaron Francia en los últimos dos años.
"El mundo y Europa necesitan más que nunca a Francia, una Francia fuerte que lleve alta la voz de la libertad y de la solidaridad, de una Francia que sepa inventar el futuro", subrayó Macron durante la ceremonia de traspaso de mando en El Eliseo, el palacio presidencial.
Macron se reunirá el lunes en Berlín con la canciller alemana Angela Merkel, en su primer viaje al extranjero como presidente.
Destacó que espera del país “la audacia de la libertad, la exigencia de la igualdad y la voluntad de la fraternidad", aunque admitió que desde hace décadas "Francia duda de sí misma" y de los principios que la han construido.
Macron prometió trabajar para "reforzar y relanzar” Europa, “porque nos protege y nos permite proyectar nuestros valores en el mundo". "Francia sólo es fuerte si es próspera. Francia solo es un modelo para el mundo cuando es ejemplar", resaltó.
El dirigente liberal insistió en que no va a "ceder en nada" del programa que anunció en la campaña con lo que, insistió, "se liberará el trabajo", se alentará la iniciativa privada, se privilegiarán "la creación y la innovación" y "se fortalecerá la solidaridad nacional" hacia quienes "se sienten olvidados" por los efectos de la globalización.
El domingo pasado, Macron se impuso a Marine Le Pen en el balotaje con el 66,1% de los votos contra el 33,1% de la ultraderechista del Frente Nacional (FN).

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

"Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”, escribió el presidente.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -