La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Emmanuel Macron asumió este domingo como el nuevo presidente de Francia, en un acto en el Palacio del Elíseo, una semana después de su decisiva victoria en la segunda vuelta de las elecciones. En su discurso llamó a construir un país “fuerte, que lleve alta la voz de la libertad y de la solidaridad”.
Con 39 años, Macron es el presidente más joven en la historia de la República y asumió el cargo de manos del socialista François Hollande, que le deja un difícil legado económico y de lucha contra el terrorismo después de una serie de atentados que conmocionaron Francia en los últimos dos años.
"El mundo y Europa necesitan más que nunca a Francia, una Francia fuerte que lleve alta la voz de la libertad y de la solidaridad, de una Francia que sepa inventar el futuro", subrayó Macron durante la ceremonia de traspaso de mando en El Eliseo, el palacio presidencial.
Macron se reunirá el lunes en Berlín con la canciller alemana Angela Merkel, en su primer viaje al extranjero como presidente.
Destacó que espera del país “la audacia de la libertad, la exigencia de la igualdad y la voluntad de la fraternidad", aunque admitió que desde hace décadas "Francia duda de sí misma" y de los principios que la han construido.
Macron prometió trabajar para "reforzar y relanzar” Europa, “porque nos protege y nos permite proyectar nuestros valores en el mundo". "Francia sólo es fuerte si es próspera. Francia solo es un modelo para el mundo cuando es ejemplar", resaltó.
El dirigente liberal insistió en que no va a "ceder en nada" del programa que anunció en la campaña con lo que, insistió, "se liberará el trabajo", se alentará la iniciativa privada, se privilegiarán "la creación y la innovación" y "se fortalecerá la solidaridad nacional" hacia quienes "se sienten olvidados" por los efectos de la globalización.
El domingo pasado, Macron se impuso a Marine Le Pen en el balotaje con el 66,1% de los votos contra el 33,1% de la ultraderechista del Frente Nacional (FN).
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -