Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una maratónica sesión que superó las 15 horas de duración, la Cámara baja aprobó el texto general con 134 votos positivos y 110 negativos.
Promediando las 06:30 de la mañana del día viernes y en el marco de una sesión que se inició, al menos desde lo formal, el jueves desde las 15:00, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto general de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Con 134 votos a favor, 110 negativos y sin abstenciones, el oficialismo encabezado por el frente De Todos y aliados, logró la media sanción de la iniciativa en general y de no mediar inconvenientes, en el día de hoy el Senado podría convertirla en ley.
De esta manera y con un debut más que auspicioso en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas, el Gobierno logró aprobar el paquete de nueve emergencias (económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social) de las que se hará cargo el Poder Ejecutivo.
El primer logro legislativo de la administración de Alberto Fernández fue logrado con el apoyo de los bloques que responden a Roberto Lavagna, Juan Schiaretti y José Ramón.
De esta manera, si bien el oficialismo accedió a algunas modificaciones, las mismas no alteran los ejes fundamentales del proyecto como son la posibilidad de renegociar el actual esquema tarifario, la suspensión de la actualización de los haberes jubilatorios por 180 días y los aumentos en más de media decena de impuestos.
Por lo pronto, los cambios realizados son:
Tras la votación del proyecto general, la sesión en Diputados continúa con el tratamiento y la votación de los puntos en particular.
El Senado de la Nación por su parte tendrá el respectivo debate del proyecto desde las 14:00 donde el oficialismo cuenta con los votos necesarios para continuar el tránsito legislativo y convertir en ley el proyecto.
De no mediar inconvenientes, tras este punto solo restará que la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, reglamente la medida.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -