La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Se baja de todo? Es una posibilidad para la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien afirmó que no se siente "bien de salud" y que no cree que pueda "sostener una campaña electoral". Las palabras de la diputada nacional llegan a meses de la definición de las listas para las elecciones legislativas.
Aunque no desacartó ser candidata a legisladora nacional, advirtió: "La decisión sobre mi persona va a ser tomada entre el presidente Mauricio Macri y yo. Pero hoy no me siento bien de salud, no creo que pueda sostener una campaña". Y agragó: "A lo mejor Dios después me da la fuerza".
Ninguna recuperación es mágica, toda construccion es paso a paso.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 10 de marzo de 2017
El motivo del malestar de una de las líderes de Cambiemos, según consignó la agencia NA, radica principalmente en el estrés que acumula "hace más de 20 años".
Consultada por la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner vaya a lanzarse como candidata en la provincia de Buenos Aires, Carrió lo desestimó: "No creo que se arriesgue en la política. A lo mejor sí en Santa Cruz, pero creo que su vida personal está decidida".
La diputada dijo además que mantiene una relación de cariño con el presidente Mauricio Macri. "Nuestra relación es personal, de sinceridad. Él escucha y creo que el cariño es mutuo. Yo quiero que sea un gran presidente republicano", afirmó la diputada.
Por otra parte afirmó: "Es muy difícil ser hijo de Franco Macri. A mí Franco me asustaba. Él (Macri) era hijo de un padre rico muy cuestionado y optó por ser él mismo, y yo soy redentorista. Yo le creo a Macri".
"Si tiene que elegir entre el padre y yo, Macri se va a quedar conmigo, porque quiere ser un gran presidente", cerró la diputada.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -