El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada nacional por Cambiemos precisó las reacciones del frente tras conocer los resultados de las elecciones primarias y detalló su cruce con el consultor de la alianza, Jaime Durán Barba.
A 65 días de las elecciones generales donde de no fluctuar considerablemente los resultados podría quedar definida la presidencia de la Nación para el período 2019-2023 es que se pronunció la diputada nacional por Cambiemos, Elisa Carrió.
Quien junto a Miguel Ángel Pichetto parece decidida a ser la encargada de llevar el discurso de choque de cara al 27 de octubre sostuvo en las últimas horas que “el pueblo de la provincia de Buenos Aires dejó sola” a la gobernadora María Eugenia Vidal, así como que ”para estar mejor deben bajar los impuestos”.
En diálogo con Tn, Carrió por precisar su mirada sobre el consultor ecuatoriano que asesora a Mauricio Macri y sus diversos equipos de campaña. La legisladora sostuvo que “lo bueno de las derrotas es que se muestran los oportunistas” y aseguró que seguirá haciendo campaña “independientemente de lo que diga Durán Barba”.
“Me lo presentaron en 2015 en Córdoba. Y me pareció un horror. Encima teñido”, disparó, al tiempo que marcó: “ue le haya ido bien no significa que sea política sana. Vos podés ganar una elección pero desde el alma. Yo creo en la política como arte. Sarmiento no hubiera sido Presidente si hubiese sido por Durán Barba, sin embargo creó la Argentina contemporánea”.
En otro pasaje de la entrevista, la fundadora de la Coalición Cívica se refirió a los resultados en la provincia de Buenos Aires, donde recordemos que en función al recuento provisorio de los votos la diferencia entre la actual mandataria y el candidato por el frente De Todos, Axel Kicillof es de 1.569.107 voluntades.
“Estamos mucho mejor en muchas cosas (...) A mí la derrota de María Eugenia, que le está poniendo cloacas a la gente, me parece una injusticia brutal. A una mujer que está dando su vida por la provincia de Buenos Aires, la dejan sola, creo que mucha gente no sabe cuidar ni los valores que el propio Dios le entrega para salvarlos”, planteó.
En esta línea parecería haber trazado un paralelismo con las elecciones del año 2007 cuando Carrió fue candidata a la presidencia: “A mí en 2007 Cristina me robó la presidencia, esto está claro para todos".
"A las 23 había segunda vuelta, se ordenó robar boletas, comprar fiscales, se anunció la victoria a las 18 y yo mantuve la paz”, concluyó la diputada de la Nación.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -