El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer se anunciaron descuentos para las boletas de gas durante el invierno, descuentos que se pagaran después de las elecciones ¿Cómo funciona?
Desde abril, si se mantiene el precio del dólar estable, la tarifa del gas aumentaría cerca del 30%. Dado el contexto recesivo y la fuerte caída del poder adquisitivo el gobierno acepto el reclamo de la UCR para rever el esquema de pagos de las boletas de gas.
En un intento de atenuar el impacto de los fuertes aumentos en las tarifas, el Ministerio de Hacienda informó que habrá descuentos del 20% en las boletas del gas en invierno, que se pagaran en el verano.
Más que un descuento, un financiamiento. Se financia el 20% del pago de las boletas de los meses de alto consumo (mayo - septiembre) dando por resultado un aplanamiento de las tarifas, para que todos los meses el usuario pague montos similares. Los intereses de la financiación los pagará el estado nacional, esta sería la medida acorde a un año electoral donde el tarifazo resta puntos.
"Se acordó disponer un aplanamiento de las facturas de gas para los meses de mayor consumo. Los detalles serán oportunamente comunicados por el Ministerio de Hacienda", informaron los referentes de la Mesa de Cambiemos.
Sin embargo, las entidades de defensa del consumidor tienen sus dudas, porque advierten que semejantes alzas de tarifas igual son "impagables". El presidente de Deuco, Pedro Bussetti, viene advirtiendo sobre los "incrementos desmesurados" en las tarifas.
"Entre mayo y septiembre la factura de gas tendrá un descuento del 20%. La diferencia se cobrará luego en los meses de verano, a partir de diciembre, cuando el consumo es menor", dijeron en el Ministerio de Hacienda.
Durante la época de invierno la medida va a ayudar a la gente conectada a la red de gas natural, que pagará el 20% de sus consumos durante el verano. Cabe mencionar que por ahora no hay política para los hogares que dependen exclusivamente de la electricidad o de los hogares que se valen de las garrafas por falta de infraestructura en el acceso a la red de gas.
Pero incluso para los hogares y pymes beneficiadas el pago llegará en el verano, y la tarifa dependerá del valor del dólar en ese momento. Lo que involucra un riesgo que depende de como evolucione el mercado cambiario. El beneficio es que los costos de la financiación será a cargo del estado y no del usuario, para las empresas la ganancia será la misma y el riesgo cero.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -