La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras uno de los meses más tensos en la Provincia de Buenos Aires, donde se registraron más de 2000 llamados de amenazas de bombas, no se registraron irregularidades de este tipo en el mencionado distrito, pero sí se traslado a la Capital Federal.
Fuentes policiales aseguraron que a lo largo de la jornada electoral, recibieron cinco llamados en distintas instituciones, y la principal de ellas se registró en la sede de Constitución de la Facultad de Sociales de la UBA.
"La sede se evacuó y rápidamente se llevó a cabo el protocolo de actuación para estos casos", aseguraron las autoridades, tras cumplirse el protocolo de la amenaza registrada apenas pasado el mediodía. Los otros llamados fueron en otras tres escuelas y el Instituto Patria.
Entre las 14 y las 15 se registraron llamados en la Escuela N° 6 French y Beruti, ubicada en la calle Basavilbaso 1295, en el barrio de Retiro, y el Colegio Lenguas Vivas, en Recoleta, sin el hallazgo de dispositivos sospechosos.
En el que sí se resolvió detonar un elemento por precaución fue en una escuela de Villa Crespo, donde se procedió al cierre de urnas y la reapertura de las mismas 2 horas después del incidente, y otros se acercaron a la comisaría para recibir la eximición.
Por último, en el Instituto Patria fue el único en el que se no se realizó la evacuación del establecimiento pero sí se llevó adelante la investigación de la brigada de explosivos, que nuevamente no detectó nada que pueda significar una amenaza.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -