La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Venezuela vota presidente con Maduro como favorito
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy aplicar "muchos cambios" en el país para hacer frente a la crisis económica y un nuevo proceso de diálogo para la "reconciliación nacional", luego de emitir su voto en las cuestionadas elecciones con las que busca ser reelegido.
“A votar, a votar, a votar”, fue el mensaje del presidente poco después de emitir su sufragio donde convocó a formar “un gobierno de reconciliación nacional”.
“El cambio se debe expresar en nuestro mismo gobierno porque hace falta reencontrarnos, reagruparnos y dejar de lado los enfrentamientos” y pidió generar “una nueva economía porque la actual fue infectada de neoliberalismo. Debemos instalar un nuevo sistema de precios para que no nos roben”, indicó.
"¿Qué queremos los venezolanos? Una nueva economía. La economía que existe hoy no nos sirve porque ha sido infectada de neoliberalismo, de capitalismo salvaje", expresó.
El jefe del Estado venezolano busca ser reelegido hoy en unos comicios en los que no participó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos al igual que buena parte de la comunidad internacional, que llamó a suspender las votaciones.
"Al mundo le digo basta, cese la campaña feroz para tergiversar nuestra realidad", respondió hoy el líder chavista ante los cuestionamientos sobre la legitimidad de la elección que, dijo, se la dará el pueblo venezolano.
"No se puede seguir jugando desde Gobiernos irresponsables de la derecha oligárquica y corrupta de América Latina a presionar a Venezuela, a aislar a Venezuela, a dañar a Venezuela, no, eso es criminal, tienen que reconocer que aquí hay un pueblo", sentenció.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -