Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque la Junta Electoral de Corrientes recibió múltiples cuestionamientos por la lentitud en la carga de datos, las elecciones en Corrientes cerraron este domingo 8 con normalidad y con una participación de al menos el 75 por ciento del padrón.
Con más del 98 por ciento de las mesas escrutadas, la alianza oficialista ECO- Cambiemos se imponía por casi 9 puntos de diferencia frente al frente peronista Podemos Más en las elecciones por la Gobernación de Corrientes.
De esta manera, la fórmula encabezada por Gustavo Valdés obtenía el 54,08 por ciento de los votos y el binomio liderado por Carlos Espínola sumaba el 45,17 por ciento. En tanto, Proyecto Popular, de Sebastián Ríos Brisco, reunía el 0,75 por ciento de la adhesiones.
¡G A N A M O S! https://t.co/PmyGQhVKFQ
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) 9 de octubre de 2017
En la madrugada del domingo, el Gobierno nacional se sumó a los festejos con las presencias en Corrientes del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, además del gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales: todos se mostraron junto al candidato oficialista Gustavo Valdés.
De mantenerse estos resultados, ECO-Cambiemos retendría la Gobernación de la provincia en primera vuelta
"El triunfo de Valdés consolida el cambio que se viene dando en todo el país", dijo Peña en un breve contacto con la prensa antes del acto de festejo que se demoraba.
En un acto publico, con la presencia de todos los funcionarios provinciales y nacionales, Valdés agradeció el respaldo para que "Encuentro por Corrientes gobierne cuatro años mas en la provincia".
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -