Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, jueces de la Cámara Nacional Electoral (CNA), convocaron a la firma de un documento al que asistirán miembros de la clase política y judicial.
Convocados desde la Cámara Nacional Electoral, un grupo de partidos políticos nacionales, empresas como Facebook, Twitter, Google, WhatsApp y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), entre otros, dirán presente en la firma de un compromiso para “combatir la desinformación en las redes sociales y otros entornos digitales, durante las elecciones nacionales de este año”.
Desde la invitación se plantea que el objetivo de este llamado tiene que ver con “la honestidad del debate democrático en las próximas elecciones nacionales, de modo de contribuir a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenido falso y demás tácticas de desinformación en redes sociales y otros entornos digitales”.
El desafío es complejo y las reglas del juego muchas veces insuficientes, algo que las propias empresas de tecnología reconocer cuando acuerdan “dentro del marco de sus posibilidades y herramientas, colaborar con las autoridades competentes en este proceso respetando los valores democráticos y la libertad de expresión”.
Entre quienes dirán presente este jueves desde las 10:00 en la Sala de Acuerdos del edificio de la CNE estarán José Luis Gioja, Alfredo Cornejo, Pino Solanas, Juan Manuel Urtubey y Daniel Scioli, entre otros. De igual modo destaca la presencia de Carlos Rosenkrantz, titular de la Corte Suprema de Justicia.
Vale recordar que además 60 medios de comunicación y empresas de tecnología de todo el país se unieron en el proyecto “Reverso” para intensificar la lucha contra las fake news a partir del chequeo de la información divulgada en redes sociales.
Impulsado y coordinado por Chequeado, AFP Factual, First Draft y Pop-Up Newsroom, Reverso plantea un escenario desde el cual Filo.News hará verificaciones de datos que podrán ser publicados en simultáneo por todos los aliados.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -