La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara al llamado de este domingo, te contamos la previa y el andar del actual Presidente y candidato desde el frente Juntos por el Cambio.
Para Mauricio Macri, la posibilidad de forzar un escenario de ballotage con Alberto Fernández o bien de perder una elección después de las porteñas en el 2003 donde casualmente quien lo acompañaba en la fórmula, Horacio Rodríguez Larreta, se presenta hoy como el garante de la continuidad PRO.
Desde los números, la posibilidad parece al menos utópica. El frente Juntos por el Cambio obtuvo el 32,93% (8.121.689) de los votos afirmativos, número mayor al obtenido en las primarias del 2015, pero demasiado menor a las 12.205.938 de voluntades que cosechó el tándem Alberto Fernández - Cristina Kirchner.
Además de lo esencialmente numérico, desde las primarias del pasado 11 de agosto a este domingo van a haber transcurrido 77 días, demasiado poco para la cantidad de eventos que marcaron el tránsito de un Presidente que tras la corrida cambiaria post PASO decidió girar su estrategia de campaña inaugurando obras y pasó a ser un candidato pleno, buscando estar cerca de su electorado.
Buscando que ese “Sí, se puede” no parezca oxidado después de tres años y medio de una gestión donde todas las variables económicas se empobrecieron y el mejor equipo de los 50 años quedó en offside demasiadas veces, Macri (ya no Mauricio) buscó dejar atrás una nueva corrida cambiaria y se encaminó a buscar el escenario que mejor le sienta, el mano a mano electoral.
Para esto, con su vicepresidente peronista, Miguel Ángel Pichetto, y su ministra Patricia Bullrich, el espacio profundizó el discurso del 2015 donde el “íbamos camino a Venezuela” y el “temor a la chavización” tuvieron sobrado éxito.
Como dijo Vidal hace algunos días, para Juntos por el Cambio este domingo se vota por la democracia.
Claramente a favor de las dos vidas y centrando su discurso en la idea de que “nosotros no somos ellos” (primeras palabras en su presentación del segundo debate), el Presidente apuntó a esa clase media primero responsable y después objetivo que todavía ve con cierto temor el “repliegue kirchnerista”.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -