La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex gobernador por la provincia de Buenos Aires se refirió al escenario que atraviesa el país y la necesidad de alcanzar la unidad al interior del peronismo.
En las últimas horas, y tras una agenda que estuvo marcada por la presentación de su libro, quien perdiera el primer ballotage en la historia de la República Argentina brindó ciertas precisiones sobre el escenario que atraviesa el país y las perspectivas de unidad al interior del peronismo.
“Ni esta elección la va a ganar uno solo ni va a poder gobernar uno solo con las complejidades que enfrentamos”, sostuvo Scioli, advirtiendo la necesidad de unidad de cara a un 2019 que será electoral.
En este sentido, el actual diputado nacional entiende que “estamos frente a una nueva contienda electoral y el gran desafío deben ser las políticas a consensuar por una coalición que se coordine para que la sociedad tenga una opción ante el camino que está proponiendo Cambiemos”.
En una entrevista brindada al diario El Cronista, Daniel Scioli planteó que “el Gobierno sigue insistiendo en que este es el camino y creo que es el momento en el cual hay que plantear las cosas de otra manera”.
“El próximo gobierno tienen que comprometerse a no volver a empezar de cero en la Argentina, que de una buena vez por todas tenemos que dejar de lado el péndulo de ir de un lado a otro”, sostuvo el legislador nacional.
“Es evidente que con la división de la oposición, el Gobierno puede ganar en primera vuelta”
Consultado sobre el balance realizado tras las elecciones del año 2015 y el haber perdido en los tres espacios electorales de mayor gravitancia nacional, el legislador afirmó que "acá los famosos baños de humildad tienen que aparecer diciendo que nadie es más ni menos que nadie, y hay una responsabilidad que tenemos de aportar lo mejor de cada uno", precisó.
A su vez, Scioli entiende que es necesario “hablarle a ese electorado independiente de desencantados con la expectativa que había generado este gobierno, pero tampoco le podemos decir ´vamos a volver´, porque la gente vota para adelante”.
En último término, consultado sobre una eventual candidatura presidencial, el ex funcionario kirchnerista comentó que prefiere “evitar anteponer cualquier aspiración personal a la idea de una organización y un frente político que tenga un contenido secreto”.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -