Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
7687.png?w=1024&q=75)
El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Debido a la veda electoral, la compra y venta de bebidas alcohólicas estuvo prohibida durante el fin de semana. Enterate cuándo volverá a estar vigente.
Este domingo 27 de octubre se lleva a cabo las elecciones generales en Argentina, en la cual se definirá quién será el próximo presidente y vicepresidente, así como también quiénes serán los integrantes de la Cámara de Diputados y de Senadores, gobernadores, jefe de Gobierno porteño e intendentes.
Por esta razón, desde el viernes a las 20 en todo el país rige la veda electoral, la cual prohíbe no solo la difusión y propaganda política sino también la compra y venta de alcohol. ¿Hasta cuándo rige la medida?
De acuerdo al Código Nacional Electoral (CNE), es ilegal "la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizadas". Por lo tanto, teniendo en cuenta de que finalizan a las 18, se puede volver a consumir este tipo de bebidas a partir de las 21.
¿Qué pasa con aquellos que no cumplen la ley? Perderán el derecho a recibir contribuciones, subsidios y cualquier otro recurso de financiamiento público anual. El castigo duraría de uno a cuatro años. Por su parte, los partidos políticos no podrían recibir fondos para financiamiento, mientras que los medios audiovisuales y gráficos recibirían una multa.
Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
Actualidad -
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -