Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UNCuyo acepta el lenguaje no sexista. Sin embargo en una escuela donde la vicedirectora lo utiliza, algunos padres expresaron "preocupación" y elevaron una nota a Supervisión.
La Universidad Nacional de Cuyo, admite el lenguaje inclusivo en las tesis . Desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales aseguran que si bien no está regulado en la institución, nadie es desaprobado por utilizar esa modalidad de expresión.
La directora de la carrera de Comunicación, Eva Rodriguez Agüero aclara que no sólo aceptan la incorporación de la "e" como inclusivo, sino que también utilizan la "x" para evitar un lenguaje sexista. Desde la institución trabajan para darle un marco normativo.
En contrapartida, Mega Noticias (portal local), saca a la luz la situación que vive Carolina Gutierrez, vicedirectora de Junín (Mendoza), quien saluda a la comunidad educativa con "todos, todas y todes".
Los padres del alumnade, al tomar conocimiento de ello, deciden elevar una nota a Supervisión (la que contó con 11 firmas), expresando su preocupación "por la transmisión en institución educativa, cuyo significado no está descrito por la Real Academia Española, generando en las diversas etapas educativas una confusión en la interpretación del lenguaje"
Ante esto Gutierrez expresó "yo tenía muy claro que esto tenía un costo, pero me animo a ponerle el pecho, porque sé que no estoy haciendo las cosas mal. Solo soy la primera vicedirectora en Junín que usa el lenguaje inclusivo"
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -