La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente uruguayo había sido aislado el viernes 29 tras haber estado en contacto con una persona que había dado positivo.
Luis Lacalle Pou anunció, el día sábado, que el test de coronavirus que le había sido realizado, dio negativo.
El día de ayer, el presidente de Uruguay había estado junto a una directora del ministerio de Desarrollo Social de Rivera, que había dado positivo eso mismo día.
Sin embargo, hoy le fue realizado el respectivo hisopado y el resultado dio negativo.
El test dio negativo.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) May 31, 2020
Tengo por costumbre tratar de estar arriba de los temas, estar en el lugar de los hechos. Es la manera que entiendo la función de gobernar.
En la primera línea. (Cont)
"Tengo por costumbre tratar de estar arriba de los temas, estar en el lugar de los hechos. Es la manera que entiendo la función de gobernar", escribió en Twitter.
Por último, se disculpó públicamente con quienes haya tenido contacto en estas últimas 24 horas.
Los otros funcionarios que están aislados son: Álvaro Delgado, secretario de la Presidencia; Javier García, ministro de Defensa y el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani.
Varios uruguayos le hicieron saber, al mandatario, su alivio por la noticia. "¡Qué alegría, presidente! ¡Lo necesitamos al timón!", twitteó un usuario charrúa.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -