La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto en la Universidad Pública continúa escalando y las redes sociales empiezan a tener un rol central por la difusión de la información que no tiene preponderancia en los medios masivos, tapada por el escándalo de los cuadernos.
Los posteos de los jóvenes se multiplican y se prepara ahora una marcha para el 30/8, donde confluirán docentes, empleados no docentes, alumnos y cualquiera que quiera luchar por la universidad pública, amenazada por motivos presupuestarios.
El gobierno nacional subejecutó el Presupuesto 2018 y se detuvieron obras de infraestructura, ofreció a los docentes un aumento de 15%, cuando la inflación superará cómodamente los 30 puntos y planea reducir los fondos para el Presupuesto 2019.
Hace tres semanas que las universidades nacionales están de paro y el conflicto parece no tener una solución cercana porque desde el ministerio de Educación nacional la respuesta es que no hay dinero para saciar los reclamos.
En el evento de Facebook donde se anuncia la movilización del 30/8 hay hasta ahora 52mil personas que asistirán y 139mil interesados.
"Toda la comunidad científica y universitaria se moviliza ante la situación crítica que estamos atravesando. Compartí y difundí, ese día tenemos que ser miles en las calles. Jueves 30 de Agosto a las 17hs: Desde Congreso hasta el Ministerio de Educación", reza la publicación.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -