La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a los datos oficiales, La administración pública nacional es el sector que más se redujo
Entre mayo y junio se registraron 10.600 asalariados menos en el sector público, según las estadísticas que releva periódicamente el Ministerio de Trabajo sobre la base de registros de la AFIP.
En diciembre de 2015, había registrados 240.600 empleados y en julio de este año, esa cifra cayó a 206.856, según datos actualizados del Ministerio de Modernización. La seccional de Capital contabilizó 25.787 cesantías desde que Macri es presidente.
La estadística oficial supera incluso un relevamiento del gremio estatal ATE.
Las dependencias que más se achicaron, según ATE, fueron el Ministerio de Educación (3.940 bajas); el Congreso Nacional (2.035); la Comisión Nacional de Energía Atómica (2.000); el Ministerio de Desarrollo Social (1.199), y el Ministerio de Cultura (1.194).
El relevamiento que hizo UPCN, el otro gremio estatal, distingió aproximadamente 20.000 bajas, de las cuales la mitad serían de planta permanente y la otra mitad, contratos transitorios.
Pero advirtió sobre un ingreso de 10.000 empleados "con sueldos altos", por lo que el ahorro de gastos fue "casi nulo". En tanto, los empleados estatales de las provincias se incrementaron de 1.508.500 a 2.283.895 entre 2005 y diciembre de 2015, según datos de Modernización.
En junio de 2018 llegaron a ser 2.309.245, aunque si bien la cifra subió, el ritmo de crecimiento se desaceleró. Los municipios pasaron de 414.700 empleados en 2005 a 442.560 en diciembre de 2015, en tanto que en la actualidad son 453.799.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -