Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice Merval de acciones líderes argentinas ganaba un 2,46%, en un marco de euforia global por la victoria de Joe Biden y el anuncio del laboratorio Pfizer sobre la efectividad del 90% de su vacuna frente al Covid-19.
Este lunes, el riesgo país argentino caía con fuerza a mínimos desde inicios del mes pasado por una una menor aversión al riesgo global ante la victoria de Joe Biden en la carrera presidencial de EEUU y al anuncio del laboratorio Pfizer de que su vacuna experimental frente al Covid-19 tiene una efectividad del 90%.
Al mismo tiempo, el contexto de alivio en las presiones sobre la economía argentina en general y el mercado cambiario en particular, lleva a que el índice medido por el banco JP. Morgan ceda un 5,4% a 1.316 puntos básicos.
El riesgo país se reinició el 10 de septiembre pasado en la zona de los 1.083 puntos, con la reestructuración de deuda soberana en poder de acreedores privados, y trepó hasta los 1.503 puntos el 30 de octubre, en medio de una alta desconfianza sobre los mercados argentinos. De esta forma, desde aquel máximo acumula una baja del 12,4%.
En este marco, los bonos soberanos en dólares operaban con una mejora promedio del 1,5%, donde el referencial Bonar 2030 crecía un 1,9%. El viernes pasado, el mercado de bonos se mantuvo casi inactivo por un feriado bancario por la celebración del "día del trabajador bancario".
En el mismo sentido, el indicador líder de acciones locales S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un 2,46%, a 49.683 unidades, tras acumular la semana pasada una mejora del 7,1%.
La decisión del Ministerio de Economía de no solicitar Adelantos Transitorios al Banco Central (BCRA), el próximo arribo de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para iniciar negociaciones para un nuevo acuerdo con el país y una licitación de bonos por 750 millones de dólares con el propósito de quitar presión a la plaza cambiaria, acaparaban la atención del mercado doméstico, revirtiendo el escenario bajista en la plaza local.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -