La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A un año de una de las mayores manifestaciones sociales, Díaz-Canel aseguró que no se doblegará ante "los imperialistas".
El 11 de julio de 2021, en Cuba surgieron una serie de protestas y manifestaciones antigubernamentales que, hasta la fecha, son consideradas las más masivas en 60 años en la isla.
Con motivo del primer aniversario de las revueltas sociales, el presidente Miguel Díaz-Canel dijo que el lunes se va a celebrar es “que el pueblo cubano y la Revolución cubana desmontaron un golpe de estado vandálico".
"El socialismo nos salvó ante la pandemia, el socialismo venció al intento de golpe vandálico".
Actualmente, Cuba enfrenta una de las peores crisis económicas en treinta años. Díaz-Canel aseguró que el socialismo es la herramienta que los ayudará a atravesar las dificultades y sobreponerse, y afirmó: “venceremos a los imperialistas".
Las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, se sucedieron en 50 localidades y dejaron un saldo de un muerto, decenas de heridos y alrededor de 1.300 detenidos. A través de las redes sociales, la oposición incentiva al pueblo cubano a que vuelva a salir a las calles este año.
Por su parte, Estados Unidos anunció hoy nuevas restricciones en las visas de 28 funcionarios cubanos que estuvieron involucrados en las protestas del año pasado. El canciller Bruno Rodriguez repudió la medida y consideró que viola "el derecho Internacional y la Carta de la ONU".
Ante fracaso en intento de provocar en #Cuba una sublevación popular en 2021, gob. EEUU y su Secretario de Estado buscan ahora desacreditar triunfo popular frente a agresión imperialista. Sus reiteradas medidas coercitivas son actos violatorios del Derecho Intl. y la Carta ONU.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 9, 2022
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -