El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de tres días de estabilidad, el dólar volvió este jueves a generar preocupación y cotizó a $20,61, diez centavos más que la jornada anterior, en un día con mayor demanda pero sin la asistencia del Banco Central.
El billete norteamericano operó con tendencia alcista desde el comienzo de la operatoria y se acentuó sobre el final, para cerrar en los valores máximos.
Con este nuevo aumento, quedó a sólo ocho centavos del valor máximo de cierre registrado el 7 de marzo pasado, cuando operó a $20,69.
#CotizacionesBCRA pic.twitter.com/roACMXJNaS
— BCRA (@BancoCentral_AR) 15 de marzo de 2018
El BCRA, que había intervenido fuertemente durante la semana para mantener la cotización, no participó en el mercado y el efecto fue un importante aumento.
El martes, la entidad que conduce Federico Sturzenegger había mantenido la tasa de referencia sin cambios a 27,25% y había comunicado que su presencia en el mercado cambiario había tenido por objetivo frenar la devaluación y evitar un impacto en los precios.
El incremento estuvo en línea con la tendencia registrada en el mercado mayorista, donde el billete norteamericano avanzó a $20,37, 9 centavos más que el día anterior.
En el mercado paralelo, el billete se negoció a $20,76, un valor que nunca había tocado. El volumen negociado en el segmento contado fue de 725 millones de dólares, mientras que en futuros MAE se contabilizaron 40,3 millones.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -