La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue una semana movida para la economía Argentina. Federico Sturzenegger renunció a su cargo de presidente del Banco Central y en su lugar fue asignado Luis Caputo. Finanzas ahora estará bajo el cuidado de Nicolás Dujovne en Hacienda.
Además, a lo largo de la semana, el dólar tuvo un incremento de 11,13%. Durante el mes de mayo aumentó 22,21% lo que significa una suba superior al 17,3% de todo el año.
Según evaluó InvertirOnline, una empresa de finanzas, el peso puede sufrir una devaluación durante los próximos días por la pérdida de confianza del mercado al Banco Central, tras los cambios en las metas inflacionarias.
El gerente de inversiones, Alejandro Bianchi, resaltó: "No descarto que pueda haber algún movimiento de depreciación en los próximos días, que continúe de alguna manera con esta sangría".
"Ya veníamos con una suerte de pérdida de confianza. El Banco Central pronosticó una cosa en 2016 y le erró. En 2017 pasó igual y por tercera vez, y de forma muy fuerte, con un dólar por arriba de 28 pesos, las metas del 12% inicial y del 15% quedaron muy lejos", justificó.
Sin embargo, destacó que Luis Caputo, nuevo presidente de la entidad monetaria, "entiende al mercado y sus señales".
"En el contexto actual hay una retirada de inversores de emergentes, general y global, que está dada justamente por la Reserva Federal, que está subiendo tasas y argumenta que subirá dos veces más", sostuvo y agregó: "Los mercados emergentes se están achicando y recortando todas las acciones, Brasil está devaluando también".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -