Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el búnker del Frente de Todos sonaban la música y los cantitos. A pesar de algunas sorpresas, los dirigentes y la militancia festejaron el resultado de los comicios nacionales.
El Frente de Todos tuvo algunas sorpresas en los números provinciales. Con más del 90% de las mesas escrutadas, perdía en distritos como Maipú, San Martín y San Rafael. Pero los números que llegaban desde el resto del país entusiasmaban a dirigentes y militancia. Y por lo tanto se festejó pensando en lo que viene.
"Vamos a necesitar mucho esfuerzo para salir adelante" (Anabel Fernández Sagasti)
Anabel Fernández Sagasti contó que ya ha concretado reuniones para ver cómo puede “aportar al país que viene”. “El Frente de Todos tiene una profunda visión federal –agregó-; por lo tanto, en lo que yo pueda colaborar, los argentinos me tendrán para seguir trabajando en la Mendoza que soñamos”.
"Estamos abiertos a nuevas expresiones que quieran integrarse al Frente de Todos" (Anabel Fernández Sagasti)
Sagasti admitió que espera una actitud diferente por parte de sus adversarios políticos. “Espero de corazón que podamos coordinar acciones, porque eso ha sido muy difícil en estos años”, señaló. “Vamos a necesitar mucho esfuerzo. Por eso estamos abiertos a nuevas expresiones que quieran integrarse al Frente de Todos”, dijo.
Vamos a tener a dos grandes mendocinos representándonos en el Congreso de la Nación. Con @MarisaUcedaOk y @AleBermejoMza vamos a trabajar codo a codo para defender los intereses de Mendoza y ser protagonistas de la Argentina que viene.#EleccionesArgentina pic.twitter.com/XFoHWF41SV
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) October 28, 2019
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -