La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Necesitamos que los fabricantes presenten la documentación técnica", aseguró el ministro.
Ante los últimos anuncios de los laboratorios que desarrollan proyectos de vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós se mantuvo cauto e hizo hincapié en la necesidad de mayor información técnnica.
"Los protocolos de fase 3 tienen un año y medio de ajustes y de seguimiento para garantizar la seguridad", aclaró. Sobre esto explicó que ninguno de los laboratorios "está terminando esa fase tres", por lo que se realiza un corte preliminar en el que "se debe cumplir que hayan pasado al menos dos meses del tiempo que se le dio la vacuna" a la población de estudio.
"Necesitamos que los fabricantes presenten la documentación técnica porque, más allá de los reportes periodísticos, seguimos sin poder hacer un comentario técnico de las vacunas"
El miércoles, la alianza Pfizer-BioNTech anunció que su vacuna contra el coronavirus logró una efectividad del 95 por ciento y se convirtió, junto a la desarrollada por Moderna, en la más avanzada de los ensayos clínicos a gran escala hasta el momento.
El ministro también se posicionó sante dos temas de relevancia y agenda. Sobre las clases presenciales del ciclo lectivo 2021, Quirós aseguró que comenzarán el próximo 17 de febrero, de forma adaptada "a las condiciones epidemiológicas que haya en ese momento" y que se busca "evitar un daño irreparable para el neurodesarrollo de los niños y su salud afectiva".
Por otra parte, sobre el proyecto de legalización del aborto, sostuvo: "Esperaremos que la trate el Congreso Nacional y en base a ello decidiremos cómo implementarla aquí"
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -