La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin colectivos, trenes, subtes y casi sin vuelos transcurrió la jornada de paro general. Algunas imágenes de un día de protesta con piquetes, marchas y ollas populares.
El paro de este miércoles fue "contundente" y "no político" dijeron los líderes de la Confederación General del Trabajo al evaluar el alcance de la protesta. Lo cierto es que la quinta huelga convocada por la CGT durante la gestión del presidente Mauricio Macri se notó en las calles, sin transporte público ni atención en los bancos y con escuelas y organismos públicos cerrados.
Desde temprano hubo cortes en los accesos a la ciudad de Buenos Aires donde las fuerzas de Seguridad montaron un operativo para evitar los piquetes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la protesta y supervisó el operativo en el Centro de Monitoreo y control.
La CTA Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires realizó más de 30 ollas populares y un acto en la histórica sede de Avenida Independencia 766 en el barrio de San Telmo.
"Los trabajadores y trabajadoras de todo el país paramos hoy para frenar las políticas económicas del Gobierno Nacional y para recuperar nuestros salarios y nuestros derechos. Con desempleo y hambre, el país va hacia una catástrofe", expresó el Secretario General de la CTA-A Capital y referente de ATE Pablo Spataro.
Las movilizaciones y las ollas populares se replicaron en varias ciudades del interior del país como parte de las actividades organizadas para acompañar el paro general y una jornada nacional de lucha.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -