La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin colectivos, trenes, subtes y casi sin vuelos transcurrió la jornada de paro general. Algunas imágenes de un día de protesta con piquetes, marchas y ollas populares.
El paro de este miércoles fue "contundente" y "no político" dijeron los líderes de la Confederación General del Trabajo al evaluar el alcance de la protesta. Lo cierto es que la quinta huelga convocada por la CGT durante la gestión del presidente Mauricio Macri se notó en las calles, sin transporte público ni atención en los bancos y con escuelas y organismos públicos cerrados.
Desde temprano hubo cortes en los accesos a la ciudad de Buenos Aires donde las fuerzas de Seguridad montaron un operativo para evitar los piquetes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la protesta y supervisó el operativo en el Centro de Monitoreo y control.
La CTA Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires realizó más de 30 ollas populares y un acto en la histórica sede de Avenida Independencia 766 en el barrio de San Telmo.
"Los trabajadores y trabajadoras de todo el país paramos hoy para frenar las políticas económicas del Gobierno Nacional y para recuperar nuestros salarios y nuestros derechos. Con desempleo y hambre, el país va hacia una catástrofe", expresó el Secretario General de la CTA-A Capital y referente de ATE Pablo Spataro.
Las movilizaciones y las ollas populares se replicaron en varias ciudades del interior del país como parte de las actividades organizadas para acompañar el paro general y una jornada nacional de lucha.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -