La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez penal N°2 de Rawson, Gustavo Lleral, llegó en la noche del miércoles a Esquel para seguir las dos causas abiertas por la desaparición del joven Santiago Maldonado, cuyo paradero se desconoce desde el 1 de agosto pasado cuando fue visto por última vez en la cordillera del Chubut tras un operativo de desalojo de Gendarmería.
Lleral ocupará el lugar de Guido Otranto, el magistrado que estaba a cargo de la causa y que fue separado de su cargo la semana pasada por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.
El juez había sido recusado por la familia de Maldonado y por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que acompaña en materia judicial a los familiares del joven desaparecido.
El nuevo juez, titular del juzgado federal N°2 de Rawson, iniciará su tarea acompañado por un grupo de cuatro colaboradores.
Hasta Esquel también llegará Verónica Heredia, la abogada de la familia y Sergio Maldonado, hermano de Santiago.
A partir de ahora, se estableció un plazo de 60 días para que Lleral se dedique con exclusividad a avanzar en la investigación y buscar dilucidar qué pasó aquel 1° de agosto, el último día en el que fue visto con vida Santiago Maldonado.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -