El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, anunció que convocará a "todos los sectores" involucrados para reglamentar la Ley de Salud Mental.
"A la reglamentación de la Ley de Salud Mental, tal como está ahora, le falta precisión en algunos aspectos. Hace 2 años se la empezó a revisar. Lo que se filtró fue un documento de trabajo, un borrador. Mi postura es convocar a los grupos que están involucrados, todos los sectores, escuchar sus aportes y contarles cuáles son las controversias", explicó Rubinstein.
El ministro destacó que "el punto central es la desmanicomialización: el tema es cuáles son los tiempos del sector público y privado, en cada provincia, para viabilizar esa práctica".
"Los neuropsiquiátricos tienen que abrirse para dejar de ser monovalentes y ser polivalentes. Y los hospitales también tienen que adaptarse. Requiere decisiones políticas, administrativas y recursos", subrayó el funcionario en declaraciones a un matutino porteño.
Advirtió que "hay que fijar tiempos para que se pueda cumplir con el espíritu de la ley" y aseguró: "No vamos a sacar ningún decreto que no solucione los problemas que hay que solucionar".
Adolfo Rubinstein asumió el cargo luego de que el Gobierno le pidiera la renuncia a su antecesor, Jorge Lemus, por una presunta falta de políticas de prevención para el dengue y el zika.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -