La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, anunció que convocará a "todos los sectores" involucrados para reglamentar la Ley de Salud Mental.
"A la reglamentación de la Ley de Salud Mental, tal como está ahora, le falta precisión en algunos aspectos. Hace 2 años se la empezó a revisar. Lo que se filtró fue un documento de trabajo, un borrador. Mi postura es convocar a los grupos que están involucrados, todos los sectores, escuchar sus aportes y contarles cuáles son las controversias", explicó Rubinstein.
El ministro destacó que "el punto central es la desmanicomialización: el tema es cuáles son los tiempos del sector público y privado, en cada provincia, para viabilizar esa práctica".
"Los neuropsiquiátricos tienen que abrirse para dejar de ser monovalentes y ser polivalentes. Y los hospitales también tienen que adaptarse. Requiere decisiones políticas, administrativas y recursos", subrayó el funcionario en declaraciones a un matutino porteño.
Advirtió que "hay que fijar tiempos para que se pueda cumplir con el espíritu de la ley" y aseguró: "No vamos a sacar ningún decreto que no solucione los problemas que hay que solucionar".
Adolfo Rubinstein asumió el cargo luego de que el Gobierno le pidiera la renuncia a su antecesor, Jorge Lemus, por una presunta falta de políticas de prevención para el dengue y el zika.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -