El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Encabezada por el italiano Roberto Carderelli, los técnicos del Fondo buscan información de primera mano sobre el escenario económico del país tras las PASO.
Cerca de las 18, los representantes del Fondo Monetario Internacional ingresaron en el Palacio de Hacienda, donde mantuvieron la primera reunión con Hernán Lacunza, flamante ministro de la mencionada cartera, luego de la apresurada salida de Nicolás Dujovne, hace exactamente siete días.
Según detallaron los responsables de la misión que viajó en las últimas horas a Argentina, revisarán las cuentas del segundo trimestre del año, sobre las cuales el Gobierno ya adelantó que cumplieron con las metas del acuerdo.
La delegación encabezada por el italiano Roberto Carderelli también se reunirá con asesores económicos de los candidatos opositores, y de esas conversaciones depende que se apruebe un nuevo desembolso por alrededor de US$ 5.500 millones para el mes de septiembre, a pocas semanas de las elecciones presidenciales.
Luego del salto del dólar tras los resultados de las PASO, el equipo económico resolvió hacer uso de parte de ese dinero para estabilizar la moneda, que cerró en un valor cercano a los 57 pesos para la venta.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -
La ministra realizó la presentación en el barrio porteño de Palermo, al que calificó como la zona "con mayor cantidad de robos en la ciudad".
Actualidad -