Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno avanza en el proyecto para trasladar las oficinas del Ministerio de Justicia al edificio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), decisión que contaría con el apoyo de organismos de derechos humanos.
Según confirmó Germán Garavano, jefe de esa cartera, el Ministerio se mudará al denominado "edificio 11" de la exESMA, que actualmente se encuentra desocupado.
De esta manera, serían un total de 350 personas, entre funcionarios y empleados, los que serán transferidos en los próximos dos años al predio de la Avenida del Libertador al 8151, en el que también funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Los organismos de derechos humanos dieron el visto bueno a esta decisión, luego de un largo tiempo de negociaciones con los funcionarios de Justicia. De hecho, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, explicó que no se va a oponer a la iniciativa "porque es el Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos" el que va a funcionar en el lugar.
Según trascendió, el Gobierno presentaría en los próximos días el plan ante el Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, para su aprobación.
El edificio está actualmente administrado por un grupo de tres directores: un representante de la Nación, uno de la Ciudad de Buenos Aires y otro designado por un directorio de organismos de derechos humanos. Serán ellos quienes deban decidir si hacen lugar al pedido del Ministerio antes de que se llame a licitación para el comienzo de las obras.
Recordemos que en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ya funciona la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, dependiente del mismo Ministerio de Justicia.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -