El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el massismo, los dirigentes Mirta Tundis y Daniel Arroyo, se manifestaron acerca del "dolor de tener un Estado ausente para quienes más lo necesitan".
"El Gobierno, al igual que hizo con el PAMI, se agarra de casos puntuales en los que hubo abusos, los cuales deben ser corregidos, para recortar gastos, quitar derechos y utilizar el presupuesto en publicidad. Estamos ante un conflicto social creciente del que el Gobierno no parece tomar nota", señaló Arroyo.
Por su parte, la diputada nacional Tundis remarcó: "Ya no es novedad que el Gobierno le siga quitando los derechos a los que menos tienen. Ahora da de baja las pensiones no contributivas, las pensiones por invalidez y a aquellas personas que tienen un 76% de incapacidad. Aquellos que menos tienen y más necesitan siempre son los más perjudicados por la insensibilidad social del macrismo".
A su vez, la expresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno nacional por el recorte y subrayó: "los que con dificultad tienen un techo para vivir también se quedaron sin pensión".
"Algunos de los criterios que se usaron para retirar pensiones no contributivas fue que el beneficiario posea bienes, por ejemplo, un auto", subrayó la exmandataria a través de redes sociales, y aseguró que "desde junio, el Gobierno empezó a dar de baja pensiones por discapacidad" y cuestionó la política social del Ejecutivo nacional.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -