La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A partir del informe realizado por el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad se pudo arribar a una preocupante conclusión: Los homicidios en Uruguay han aumentado en un 66,4% respecto del mismo semestre en 2017.
En concreto, se produjeron 218 homicidios contra los 131 del año 2017. En adición a esto la mitad de los crímenes no han podido dar con un responsable legal.
Con las elecciones presidenciales en octubre del año próximo, la seguridad se presenta como uno de los ejes centrales de la agenda política.
A partir de esto destaca la propuesta de Jorge Larrañaga, senador uruguayo que busca reformar la Constitución en pos de incorporar 2000 militares en tareas de seguridad pública.
Un gran equipo en Montevideo y en todo el país. #UruguayFirma para #VivirSinMiedo. Consultá los puntos en https://t.co/084dyGOsXn pic.twitter.com/IYrRsPTs9z
— Vivir Sin Miedo (@vivirsinmiedouy) 7 de octubre de 2018
Los indicadores de Uruguay, si bien son sumamente preocupantes, se insertan muy por debajo de las tasas promedio en América Latina, la región más violenta del mundo (8% de la población mundial y 33% de los homicidios en el mundo)
Únicamente en los casos de Brasil, Colombia, Venezuela y México se produce un 25% de todos los asesinatos.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -